La presente actividad de capacitación se focaliza en la mejora de las capacidades de gestión de los agentes para optimizar y agilizar la tramitación de las solicitudes de acceso a la información

Se espera morigerar los riesgos relacionados con cuestiones éticas y de integridad en el ejercicio de la función pública y asegurar que los procesos y operaciones del Organismo se conformen en base a la normativa vigente, de una manera eficaz y transparente.

La presente actividad de capacitación se focaliza en la mejora de las capacidades de gestión de las y los agentes en la aplicación de los principios, valores y normas vigentes para el cumplimiento del Decreto 202/17 y los artículos 22 y 23 de la Ley 27.401, con el objeto de garantizar una correcta y adecuada aplicación de los procedimientos emanados de dichas normativas para adquisiciones y contrataciones en el ámbito del Ministerio de Economía, sus organismos y entes públicos.

El Ministerio de Economía ha aprobado su Plan de Integridad (Resolución 905/2024)
y busca fortalecer las capacidades institucionales de las y los agentes con el fin de
morigerar los riesgos relacionados con cuestiones éticas y de integridad en el
ejercicio de la función pública y garantizar que el ministerio desarrolle sus procesos y
operaciones conforme a la normativa vigente, de una manera eficaz y transparente,
difundiendo, sensibilizando y capacitando a sus agentes.

El presente curso recorrerá conceptos básicos de la deuda pública, sus componentes, las clasificaciones posibles, la normativa vigente, los sistemas de información utilizados para la gestión, administración y análisis del crédito público, como así también nos acercará a los registros contables de los pasivos y su vínculo con la Cuenta de Inversión o también conocida como Rendición Anual de Cuentas del Poder Ejecutivo Nacional.

Esta propuesta de capacitación en la Plataforma AULA VIRTUAL del Departamento de Capacitación del Ministerio de Economía está orientada a contribuir en el desarrollo de habilidades en el ejercicio de la gestión pública brindando los elementos básicos a tener en cuenta en el marco de un procedimiento administrativo.

Se enmarca en las propuestas que ofrece el Ministerio de Economía para la capacitación de los agentes a través de la modalidad e-learning.

En este curso, podrán identificar, evaluar y aprovechar, las distintas oportunidades que le presenta el análisis de datos para generar valor en la organización. Al finalizarlo, habrá desarrollado la capacidad de utilizar métodos, así como herramientas y modelos de apoyo que soportarán la toma de decisiones en su lugar de trabajo.

Analizar las características e importancia de la cultura organizacional, describir su posición y su nivel de identificación con la misma y desarrollar capacidades que impulsen una cultura organizacional encaminada a la productividad.

Un curso donde los participantes desarrollarán sus habilidades administrativas contables siendo capaces de llevar adelante un control de gestión, estableciendo debilidades y fortalezas, facilitando y mejorando la toma de decisiones presentes y futuras en aspectos organizacionales, contables, financieros o de producción dentro de la organización.

La actividad de capacitación se propone contribuir a que las áreas pertenecientes a las Secretarías del Ministerio logren la resolución adecuada de las actividades en las cuales se involucra la lecto-comprensión en lengua extranjera, a efectos de lograr una mayor capacidad de respuesta y eficacia en la comprensión de textos que requieran acciones por parte de las dependencias del Ministerio.